Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
La ictericia es la coloración amarilla de piel y mucosas. La ictericia infantil ocurre en el recién nacido, porque su sangre contiene un exceso de bilirrubina que se deposita en la piel.
- El bebé debe alimentarse entre 8-12 veces en 24 horas durante los primeros días. Es ideal la leche materna.
- Tenga presente que la exposición solar no sirve para tratar la ictericia anormal. Si usted ofrece baños de sol, realícelo por periodos cortos durante máximo 5 minutos evitando horarios de sol intenso (10:00 a.m. a 3:00 p.m.). Cubra áreas sensibles como ojos y genitales.
- Siga las instrucciones que el personal de salud le dé al momento del egreso. Si se le ordenaron medicamentos asegúrese de entender cómo se administran.
- Es muy importante que asista a las revisiones de seguimiento que le hayan sido ordenadas.
Consulte inmediatamente a su Médico o acuda al centro de salud más cercano si presenta:
- La piel y mucosas del bebé se vuelven a poner muy amarillas.
- El bebé parece débil, enfermo o es difícil despertarlo.
- El bebé no aumenta de peso o no se alimenta bien.
- El bebé presenta convulsiones o movimientos anormales.
- El bebé manifiesta otros signos o síntomas que a usted le preocupan.
- El bebé tiene deposiciones pálidas o blancas.
El color amarillo de la piel persiste más de 3 semanas.
Para el éxito del tratamiento es muy importante que se tomen todos los medicamentos ordenados, asistir a las citas de control y cumplir estrictamente con estas recomendaciones.
Recomendaciones para la lactancia materna
Si presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.