Volver arriba
clínica UPB

Ictericia neonatal

La ictericia es la coloración amarilla de piel y mucosas. La ictericia infantil ocurre en el recién nacido, porque su sangre contiene un exceso de bilirrubina que se deposita en la piel.

 

Recomendaciones generales para la ictericia neonatal 

- El bebé debe alimentarse entre 8-12 veces en 24 horas durante los primeros días. Es ideal la leche materna.

- Tenga presente que la exposición solar no sirve para tratar la ictericia anormal. Si usted ofrece baños de sol, realícelo por periodos cortos durante máximo 5 minutos evitando horarios de sol intenso (10:00 a.m. a 3:00 p.m.). Cubra áreas sensibles como ojos y genitales.

- Siga las instrucciones que el personal de salud le dé al momento del egreso. Si se le ordenaron medicamentos asegúrese de entender cómo se administran.

- Es muy importante que asista a las revisiones de seguimiento que le hayan sido ordenadas.

 

¿Cuándo consultar con un médico?

Consulte inmediatamente a su Médico o acuda al centro de salud más cercano si presenta:

- La piel y mucosas del bebé se vuelven a poner muy amarillas.

- El bebé parece débil, enfermo o es difícil despertarlo.

- El bebé no aumenta de peso o no se alimenta bien.

- El bebé presenta convulsiones o movimientos anormales.

- El bebé manifiesta otros signos o síntomas que a usted le preocupan.

- El bebé tiene deposiciones pálidas o blancas.

El color amarillo de la piel persiste más de 3 semanas.

 

Recuerde:

Para el éxito del tratamiento es muy importante que se tomen todos los medicamentos ordenados, asistir a las citas de control y cumplir estrictamente con estas recomendaciones.

 

 

Aprenda más: 

Recomendaciones para la lactancia materna

 

Si presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.