Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de microgotas producidas por las personas con tuberculosis activa al hablar, toser o estornudar.
- Al salir de la institución se le entregarán los siguientes documentos relacionados con la tuberculosis: tarjeta de tratamiento, remisión al programa de tuberculosis, copia de la historia clínica. Debe acercarse con ellos al centro de salud más cercano a su lugar de residencia o al programa de tuberculosis de su EPS.
- Se le hará entrega para cinco días de tratamiento para tuberculosis. Se deben tomar todas las tabletas juntas en la mañana en ayunas.
- La vivienda debe estar bien ventilada e iluminada, preferiblemente por luz solar.
- Use la mascarilla desechable mientras le sea indicado por el personal del programa de tuberculosis.
- No tome alcohol, ni consuma tabaco, drogas y otros hábitos no saludables.
- La alimentación debe ser completa, variada y equilibrada, ingiera abundante líquido siempre que no esté contraindicado y realice como mínimo cuatro comidas al día.
- Procure estar siempre limpio y aseado.
- Por ningún motivo suspenda el tratamiento; si debe salir de la ciudad, avise en el lugar donde le suministran el medicamento para que le indiquen la conducta a seguir.
- El tratamiento le será suministrado diariamente por el personal de salud de su EPS o centro de salud más cercano.
- Cuide su familia, si alguno presenta síntomas similares, llévelo a la EPS para realizarle los exámenes a tiempo.
- Algunos síntomas que puede presentar con el tratamiento son: molestias gastrointestinales, coloración rojiza de secreciones, disminución del apetito. Puede inducir fallas de los anticonceptivos orales.
- Su médico puede considerar necesario formular una vitamina (piridoxina) adicional al tratamiento de tuberculosis. Tome esta vitamina durante todo el tiempo que esté tomando el tratamiento antituberculoso.
Consulte inmediatamente a su médico o acuda al Centro de Salud más
cercano si presenta:
- Piel y ojos de color amarillo.
-Sensación de hormigueo en los dedos de las manos y los pies.
- Vómito en abundante cantidad.
- Pérdida de la visión de colores.
- Ronchas o coloración rojiza en la piel.
- Úlceras orales.
- Dolor abdominal.
- Tos con presencia de coágulos.
Para el éxito de su tratamiento es muy importante que usted tome todos los medicamentos ordenados, asista a las citas de control y cumpla estrictamente con estas recomendaciones.
Estas son recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.