Volver arriba
clínica UPB

Tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de microgotas producidas por las personas con tuberculosis activa al hablar, toser o estornudar.

 

Recomendaciones para el cuidado de la tuberculosis

- Al salir de la institución se le entregarán los siguientes documentos relacionados con la tuberculosis: tarjeta de tratamiento, remisión al programa de tuberculosis, copia de la historia clínica. Debe acercarse con ellos al centro de salud más cercano a su lugar de residencia o al programa de tuberculosis de su EPS.
- Se le hará entrega para cinco días de tratamiento para tuberculosis. Se deben tomar todas las tabletas juntas en la mañana en ayunas.
- La vivienda debe estar bien ventilada e iluminada, preferiblemente por luz solar.  
- Use la mascarilla desechable mientras le sea indicado por el personal del programa de tuberculosis.
- No tome alcohol, ni consuma tabaco, drogas y otros hábitos no saludables.
- La alimentación debe ser completa, variada y equilibrada, ingiera abundante líquido siempre que no esté contraindicado y realice como mínimo cuatro comidas al día.
- Procure estar siempre limpio y aseado.
- Por ningún motivo suspenda el tratamiento; si debe salir de la ciudad, avise en el lugar donde le suministran el medicamento para que le indiquen la conducta a seguir.
- El tratamiento le será suministrado diariamente por el personal de salud de su EPS o centro de salud más cercano.
- Cuide su familia, si alguno presenta síntomas similares, llévelo a la EPS para realizarle los exámenes a tiempo.

- Algunos síntomas que puede presentar con el tratamiento son: molestias gastrointestinales, coloración rojiza de secreciones, disminución del apetito. Puede inducir fallas de los anticonceptivos orales.
- Su médico puede considerar necesario formular una vitamina (piridoxina) adicional al tratamiento de tuberculosis. Tome esta vitamina durante todo el tiempo que esté tomando el tratamiento antituberculoso.

 

¿Cuándo consultar con un médico?

Consulte inmediatamente a su médico o acuda al Centro de Salud más 
cercano si presenta:

- Piel y ojos de color amarillo.
-Sensación de hormigueo en los dedos de las manos y los pies.
- Vómito en abundante cantidad.
- Pérdida de la visión de colores.
- Ronchas o coloración rojiza en la piel.
- Úlceras orales.
- Dolor abdominal.
- Tos con presencia de coágulos.

 

Recuerde:

Para el éxito de su tratamiento es muy importante que usted tome todos los medicamentos ordenados, asista a las citas de control y cumpla estrictamente con estas recomendaciones.

Estas son recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.