Volver arriba
clínica UPB

Neumonía

Es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, generalmente causada por bacterias, pero también puede ser causada por virus u hongos. La infección provoca inflamación y que se llenen de fluidos o pus los pequeños sacos de aire de los pulmones (alvéolos), ocasionando dificultad para respirar, tos y otros síntomas que afectarán la energía y el apetito.

 

Las siguientes son las recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.

 

Recomendaciones para el cuidado de la neumonía 

- Consuma una dieta saludable: balanceada en verduras, frutas, y cereales
- Tome abundantes líquidos para aflojar y sacar la flema.
- Lávese las manos antes de comer cualquier alimento y después de ir al baño.
- Suspenda el consumo de cigarrillos, o aléjese de los sitios donde la gente fuma, sobre todo si son cerrados.
- No se exponga a corrientes de aire.
- Mantenga una actividad física y un descanso adecuados.
- Aplíquese todas las vacunas que su médico le recomiende.
- Evite el contacto con personas que tienen infecciones respiratorias agudas. 
- No permanezca en habitaciones húmedas o con ventilación inadecuada.
- No use insecticidas ni sustancias en aerosol dentro de la vivienda sin ventilación.
- Cubra boca y nariz al estornudar y toser, para evitar la dispersión de los microorganismos.
- Use mascarillas cuando esté limpiando o trabajando en lugares con polvo o moho.
- Reduzca el consumo de alcohol y mejore los hábitos higiénicos de limpieza oral y dental.
- Tome únicamente los medicamentos ordenados por el médico y de la manera indicada.
- Asista cumplidamente a la cita de revisión.

 

¿Cuándo consultar con un médico?

Consulte inmediatamente a su médico o acuda al Centro de Salud más cercano si presenta:

- Dificultad para respirar.
- Escalofríos o temperatura mayor de 38.3°C.
- Dolor torácico que empeora al toser o inhalar.
- Mareo o mucha debilidad. 
- Tos con presencia de moco sanguinolento o de color marrón.
- Sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable.

 

Recuerde:

Para el éxito de su tratamiento es muy importante que usted realice todos los ejercicios indicados durante la terapia, asista a todas las sesiones y cumpla con estas recomendaciones.

Estas son las recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse al correo: educacionparalasalud.cub@upb.edu.co.