Volver arriba
clínica UPB

Recomendaciones para prevenir y mitigar el COVID-19

Los coronavirus son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda, es decir, gripa que puede llegar a ser leve, moderada o grave. Esas infecciones suelen causar fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.

La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas.

 

Medidas de prevención del COVID-19

- Lave sus manos con agua y jabón: un buen lavado de manos de forma frecuente es fundamental, los momentos claves para hacerlo son: antes y después de ir al baño y al estar en contacto directo con otras personas en espacios públicos. Recuerde que este lavado debe durar mínimo 20 segundos.

- Use antibacterial: este es un complemento del lavado de manos y lograeliminar la mayor cantidad de organismos cuando no se tiene acceso al lavado con agua y jabón. Recuerde que el gel debe tener, por lo menos, 70% dealcohol en su composición.

- Aseo a las superficies: limpie y desinfecte las superficies y los objetos que usa, por ejemplo: el celular, las llaves y otros artículos de manipulación frecuente.

- Quédese en casa cuando presente síntomas de una infección viral, lo más recomendable es que guarde reposo durante al menos 14 días.

- El uso del tapabocas es indispensable para evitar esparcir el virus.

- Aliméntese saludablemente: consuma frutas y verduras y manténgase hidratado.

- Evite eventos masivos: conciertos, obras de teatro y actividades con más de 20 personas deben ser reprogramadas para prevenir la expansión del COVID-19.

- Procure no ir a lugares con mucha afluencia de personas.

- Evite el contacto cercano: gestos como dar la mano, saludar de beso, dar abrazos o hablar muy cerca de otras personas son prácticas que se deben evitar por estos días.

- Manténgase a una distancia mínima de 1.5 m. de otras personas.

- No se toque los ojos, la nariz y la boca: evite al máximo tocar estas zonas del cuerpo, puesto que son la puerta de entrada de los virus, sobre todo cuando no se ha lavado las manos.

- No comparta artículos de uso personal: evite que otras personas entren en contacto con su celular, comida o bebida.

- Ventile los espacios: abra las ventanas de los espacios que habita y deje que circule el aire.

 

¿Qué debe hacer si presenta síntomas de infecciónn por COVID-19?

Si presenta síntomas respiratorios leves (fiebre menor de 38°C, tos, dolor de garganta, dolores musculares), la mejor opción es quedarse en casa y llamar a las líneas de atención dispuestas por las autoridades. Es importante que se tome la temperatura regularmente e ingiera abundantes líquidos para permanecer hidratado.

 

Recuerde:

Utilice nuestros canales de atención para resolver sus dudas: Portal WEB: conoce información de interés en www.clinicauniversitariabolivariana.org.co botón COVID-19 | Línea telefónica: llámenos al 4455900 extensión 1203. Horarios de atención: el número telefónico y el canal virtual estarán habilitados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.