Volver arriba
clínica UPB

Tratamiento antirretroviral- VIH

La terapia antirretroviral tiene como objetivo disminuir la cantidad de virus (VIH) en la sangre y de esta manera prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente infectado.

 

- Este régimen terapéutico consta de por lo menos tres medicamentos antirretrovirales. 

- Cada medicamento antirretroviral ataca el virus de manera diferente mejorando el éxito de la terapia.

- Al tomar adecuadamente los medicamentos antirretrovirales esperamos subir las defensas y   evitar, por tanto, la aparición de enfermedades oportunistas, algunas muy serias y graves.

 

Adherencia al tratamiento de antrirretrovirales

Es la capacidad del “usuario” para cumplir las indicaciones por el equipo de salud para la toma del medicamento y así  poder lograr la meta terapéutica.

 

Situaciones que afectan la adherencia a los antirretrovirales

- Pobre relación médico-paciente.

- Desconocimiento de la enfermedad. 

- Falsas creencias sobre la enfermedad. 

- Estado clínico avanzado.

- Estado emocional deprimido.

- Consumo de alcohol y drogas. 

- Problemas para recordar el horario de ingesta.

- Dificultad para deglutir las pastillas. 

- Imposibilidad de mantener privacidad. 

- Falta de compromiso con la salud. 

- Deficiencia de los servicios de salud.

 

La no adherencia al tratamiento puede causar:

- Que el virus se vuelva resistente y por ende se tenga que   cambiar el esquema de medicamentos.
- Que se complique la infección, 
- Mayores efectos adversos y complicaciones. 

 

¿Cómo tomar los antirretrovirales?

Nota: Los medicamentos antirretrovirales se deben  tomar todos los días siempre a la misma hora y con agua.

Lopinavir/Ritonavir (Kaletra): Sin restricciones alimenticias. 

Efavirenz: No hay requisitos de comida, pero no debe tomarse con una comida con mucha grasa. 

Lamivudina: Sin restricciones alimenticias. 

Atazanavir: Sin restricciones alimenticias. 

Zidovudina: Sin restricciones alimenticias. 

Ritonavir: Sin restricciones alimenticias. 

Abacavir: Sin restricciones alimenticias. 

Didanosina: Tomar con el estómago vacío; una hora a   parte de indinavir o 2.5 horas a parte de ritonavir. 

Emtricitabina: Sin restricciones alimenticias. 

Tenofovir: Tomas dos horas después de los alimentos.

Nevirapina: Sin restricciones alimenticias. 

Fosamprenavir: Tomar con o sin alimentos. 

Darunavir: Sin restricciones alimenticias. 

Saquinavir: Tomar dentro de 2 horas después comer.

Raltegravir: Sin restricciones alimenticias.

 

Preguntas frecuentes sobre los antirretrovirales

¿Qué debería hacer si olvida o deja de tomar una dosis? 
Debe tomarlo cuanto antes, si estás más cerca del horario originalmente establecido que del horario de la dosis siguiente. 

 

¿Tienen efectos secundarios los antirretrovirales?
Sí, algunos son: Mareo, náuseas, vómito, sueño, pesadez estomacal, diarrea, alergias en piel, alteraciones en hígado y riñón.

Por ningún motivo suspenda los medicamentos si presenta algún efecto indeseado con la toma de los antirretrovirales y consulte lo más pronto posible a su  médico tratante.

 

¿Hay interacciones con otros medicamentos y alimentos?
Sí, son muy frecuentes, coméntele a su médico los medicamentos que consume con frecuencia en su hogar, NO SE AUTOMEDIQUE.

Evite consumir productos naturistas sin consentimiento médico.

 

Estas son las recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse con la línea de atención farmacéutica: 445 5900 + Ext. 9304 en el horario de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.