Volver arriba
clínica UPB

Tratamiento para pacientes con tuberculosis

¿Qué es la tuberculosis?

Es una infección causada por una bacteria que afecta generalmente los pulmones, pero puede aparecer en otras partes del cuerpo, es altamente contagiosa y se transmite a través del aire, cuando una persona contagiada tose, estornuda o escupe, puede infectar a otras personas.

Las siguientes son las recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse con el Programa de Atención Farmacéutica  (604) 445 5900 + Ext. 9304 en el horario de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. 

 

Síntomas de la tuberculosis 

Síntomas de la tuberculosis

 

La tuberculosis es una enfermedad grave que tiene cura, por eso es tan importante que se tome el tratamiento muy en serio.

 

Tratamiento contra la tuberculosis 

Medicamentos 

Los medicamentos que se utilizan para eliminar la infección, se conocen con el nombre de “antituberculosos” y atacan a la bacteria en diferentes formas.

Los medicamentos antituberculosos de primera elección son:

- Isoniazida
- Rifampicina  
- Pirazinamida
- Etambutol

Generalmente los 4 medicamentos vienen en una sola tableta que se conoce como tetraconjugado.

 

Efectos adversos

Los efectos secundarios no ocurren en todos los pacientes y cuando se presentan aparecen en las primeras semanas y normalmente desaparecen con el paso de los días. Los más comunes son:

- Alteraciones Hepáticas

- Náuseas, vómitos, diarrea y/o dolor abdominal

- Ictericia (coloración amarillenta en piel u ojos)

- Coloración naranja o rojiza en orina, saliva o lágrimas (Rifampicina)

- Alteraciones auditivas

- Neuropatías (entumecimiento o dolor en las manos y los pies) 

 

IMPORTANTE: El cambio en el color de la orina es normal, NO SE PREOCUPE. 
Para evitar las neuropatías se debe tomar una vitamina llamada Piridoxina.

 

Duración del tratamiento

El tratamiento dura al menos 6 meses; es muy importante tomarse todos los medicamentos, todos los días porque:

- Si se dejan de tomar antes del tiempo dado por el médico puede volver a enfermarse. 

- Si no se toman en la forma correcta, las bacterias que todavía estén vivas pueden volverse resistentes (esto quiere decir que el medicamento pierde su efecto).

 

La tuberculosis resistente a los medicamentos es más difícil y costosa de tratar, además deberá tomar los medicamentos por más tiempo. 

 

El tratamiento es estrictamente supervisado 

Para cada paciente se elabora un plan para la toma del medicamento y se realiza seguimiento a la terapia, además se le brinda asesoría sobre la enfermedad y tratamiento.

El paciente debe asistir siempre al lugar asignado a la misma hora (1 hora antes o 2 horas después de ingerir alimento).

 

 

Recomendaciones

- Por ningún motivo suspenda o modifique el tratamiento sin orden médica.
- Informe al médico todos los medicamentos que consume en su hogar.
- No ingiera licor durante el tratamiento.
- Consulte al médico si tiene efecto indeseado luego de la toma de los medicamentos.
- Lleve una dieta rica en nutrientes y vitaminas.
- No tosa o estornude sobre las personas.
- Realice los exámenes ordenados por el médico.

 

IMPORTANTE

- NO se automedique, ni consuma productos naturistas sin consentimiento médico.
- NO recomiende estos medicamentos a otras personas.
- Almacene los medicamentos en un lugar adecuado, alejado de niños y mascotas.

 

Recuerde:

Para el éxito de su tratamiento es muy importante que, por ningún motivo abandone el tratamiento, la bacteria puede hacerse resistente y eliminarla puede ser aún más difícil.