Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía.
Las siguientes son las recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas, presenta alguna inquietud, puede comunicarse con el Programa de Atención Farmacéutica 604 445 5900 + Ext. 9304 en el horario de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.
Diabetes tipo 1: Se presenta por que el páncreas produce poca o nada de insulina.
Diabetes tipo 2: El cuerpo no produce suficiente insulina y/o las celulas hacen uso de la insulina.
Diabetes gestacional: Aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes.
Controlar la diabetes es muy importante porque puede afectar ciertas partes del cuerpo como: ojos, riñones, pies y corazón.
Dependiendo de la cantidad de azúcar que haya en el cuerpo, se pueden presentar dos escenarios con los siguientes síntomas:
Hiperglucemia: Nivel ALTO de azúcar en sangre. Orina con frecuencia, sed, debilidad /cansancio, visión borrosa, sequedad en la boca, náuseas y vómitos.
Hipoglicemia: Nivel BAJO de azúcar en la sangre. Temblor, palpitaciones, sudor, palidez, mareo, hambre, somnolencia, dolor de cabeza.
Es un instrumento que mide la cantidad de glucosa que hay en la sangre, de esta manera usted puede conocer y controlar si sus niveles de azúcar están bien.
Utilizarlo en casos de Hipoglicemia
Paso 1: Medir el azúcar en la sangre por medio del glucómetro.
Paso 2: Consumir 15 g de carbohidratos (un vaso con 3 sobres de azúcar o un jugo en caja).
Paso 3: Esperar 15 minutos y medir la glucemia.
NOTA: Si la glucemia sigue baja, repetir los pasos 2 y 3.
La insulina es un medicamento que ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre. Las insulinas se clasifican según la duración de la acción como: ultrarrápida, rápida, intermedia y prolongada.
La insulina tiene dos presentaciones: lapicero o viales.
1.Lave las manos con agua y jabón.
2. Ajuste la dosis a administrar (verifique siempre que la dosis sea la correcta).
3. Inyecte la insulina, la aguja debe introducirse con un ángulo de 45º o de 90º respecto al plano de la piel.
4. Presione el émbolo de la jeringa o el extremo superior del lapicero, hasta inyectar toda la insulina.
5. Espere 10 segundos antes de retirar la aguja.
Sitios de aplicación: adbomen, muslos, nalgas y brazos.
Se deben almacenar en la nevera, NUNCA en el congelador.
Recuerde: La insulina tiene una vida útil de 28 - 30 días, por lo tanto, después de este tiempo se debe desechar el sobrante.
Los lapiceros sin abrir deben permanecer refrigerados, una vez abiertos pueden estar a temperatura ambiente siempre y cuando estén por debajo de 25°C, de lo contrario deben continuar en refrigeración.
- Es importante rotar los sitios de inyección, para evitar depósitos de grasa extras y bultos en la piel.
- Cambie la aguja de la inyección después de ser usada.
- Mantenga una alimentación sana y balanceada.
- Examine y cuide sus pies diariamente.
- Lleve siempre el glucómetro a donde vaya.
- Realice ejercicio.
- Lleve un registro de automonitoreo y dosis de insulina.