Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Febrero 18, 2025
La Sociedad de Anestesia Obstétrica y Perinatal (SOAP por sus siglas en inglés), organización internacional líder en anestesia obstétrica y perinatología, ha recertificado a la Clínica Universitaria Bolivariana como Centro de Excelencia para el Cuidado Anestésico de Pacientes Obstétricas.
Los Centros de Excelencia (Centre of Excellence - COE) de la SOAP fueron creados para evaluar y reconocer a instituciones y programas de todo el mundo que demuestran altos estándares en anestesia obstétrica. Su objetivo es mejorar los estándares nacionales e internacionales en esta área.
En este contexto, la Clínica Universitaria Bolivariana continúa siendo la primera y única Institución en el país y la segunda en América Latina en recibir esta certificación, destacándose por su compromiso con una atención segura y de calidad para las pacientes maternas.
El Doctor Ancízar Joaquín de la Peña Silva, Anestesiólogo de la Clínica Universitaria Bolivariana, resaltó la importancia de este logro, “Esta recertificación reafirma nuestro compromiso con la Protección del don maravilloso de la Vida. No hay nada más importante que garantizar un parto seguro, pues esto no solo brinda satisfacción a una familia, sino que también representa un logro para toda la sociedad. El éxito de una sociedad se mide, en gran parte, por su capacidad para preservar la vida naciente, asegurando el bienestar del binomio madre e hijo”.
Para obtener la recertificación, la Clínica fue sometida a un proceso de estudio riguroso y transparente con revisores seleccionados del comité COE de SOAP, quienes analizaron de manera independiente cada criterio de designación y emitieron las recomendaciones. Posteriormente, el subcomité completo de COE de SOAP revisó y discutió los resultados antes de otorgar la recertificación.
El Servicio de Obstetricia de la Clínica Universitaria Bolivariana ha desarrollado diversas estrategias para garantizar una atención de alta calidad. La anestesia obstétrica ha sido clave en este proceso, promoviendo iniciativas en calidad, docencia e investigación que han fortalecido el reconocimiento de la Institución a nivel local, nacional y latinoamericano. Entre estos logros destaca la Certificación como Hospital Universitario y su papel como centro de formación de excelencia, acogiendo anualmente a 48 residentes, 24 fellows de distintas universidades del país, como Medellín, Bogotá, Manizales y 2 pasantes internacionales.
La Doctora Nury Isabel Socha de Durán, Anestesióloga de la Clínica Universitaria Bolivariana, destaca que “este logro se ha materializado nuevamente, gracias a un trabajo interdisciplinario. Las áreas involucradas han trabajado en conjunto para resolver cada punto de evaluación de la SOAP, entre ellos, Anestesiología, Ginecobstetricia, Pediatría, Neonatología, Medicina, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Farmacia y la articulación con los procesos de calidad institucionales y el apoyo desde la Dirección de la Clínica. Además, los reportes reflejan no solo el esfuerzo del equipo médico, sino también la opinión de los pacientes, que juega un papel fundamental en el proceso”.
Desde el 10 de enero de 2003, fecha en que la Clínica registró su primer parto, ha implementado numerosas innovaciones en tecnología médica y ha adoptado prácticas avanzadas para reducir los riesgos y promover nacimientos seguros, tanto que al 2025 ha atendido más de 100.000 nacimientos, consolidándose como uno de las pocas instituciones que continúan prestando este importante servicio en la ciudad.
Cabe destacar, que a nivel mundial, esta distinción ha sido recibida por 145 instituciones en el mundo, destacándose 48 de Estados Unidos, como la Mayo Clinic, Texas Children´s Hospial, John Hopkins Hospital, Standford University, 7 de Asia, 3 de Canadá y en América Latina, Brasil y Colombia, situando a la Clínica Universitaria Bolivariana como única en el país, título que la posiciona como un referente nacional e internacional, resaltando su apuesta por la calidad, la seguridad y la humanización de la atención.