Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Abril 21, 2025
Un grupo de investigadores de la Clínica Universitaria Bolivariana, realizó una investigación, con el objetivo de caracterizar los Grupos Relacionados con el Diagnóstico (GRD) dentro de la categoría Diagnóstica Mayor (CDM) de Parto del servicio de obstetricia de la Clínica Universitaria Bolivariana durante los últimos 3 años.
Este estudio analizó el comportamiento de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) en el servicio de obstetricia de la Clínica Universitaria Bolivariana del año 2020 al 2022. Los GRD permiten clasificar a las pacientes según su diagnóstico y tipo de atención, lo cual es útil para evaluar la calidad, el uso de recursos y las oportunidades de mejora en la atención en salud.
Se revisaron 15.336 egresos hospitalarios, de los cuales el 46,2 % correspondió a partos espontáneos, el 29,5 % a cesáreas y el 16,7 % a partos asistidos con fórceps. La severidad de los casos se clasificó en tres niveles: el 63,6 % fueron de severidad leve (nivel 1), el 26,1 % moderada (nivel 2) y el 10,3 % alta (nivel 3). En el grupo de mujeres entre 45 y 49 años, la proporción de casos severos fue más alta.
La mediana de estancia hospitalaria fue de 2 días, y el Índice de Estancia Media Ajustado (IEMA), indicador que compara la duración de hospitalización frente a otro contexto fue globalmente menor a 1, lo cual indica un uso eficiente de los tiempos de hospitalización. Sin embargo, los GRD relacionados con parto vaginal y cesáreas presentaron un IEMA mayor a 1, lo que sugiere que estas pacientes estuvieron hospitalizadas más tiempo del esperado según el estándar internacional.
En cuanto a los diagnósticos relacionados más frecuentes, se identificaron:
Finalmente, se destaca que este tipo de estudios permite no solo evaluar la eficiencia del hospital, sino también identificar oportunidades de mejora clínica y administrativa, con el fin de ofrecer una atención más segura, oportuna y de calidad para todos los pacientes.
Reconocimiento a los investigadores la Clínica Universitaria Bolivariana: Juan Guillermo Barrientos Gómez; María Camila Gómez Ramírez; Leidi Susana Moncada Cardona; Briam Sneider Jiménez Franco.