Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Enero 13, 2025
El comienzo del año es un buen momento para establecer nuevas metas, especialmente en lo que respecta a hábitos saludables. Adoptar una alimentación equilibrada y un programa de ejercicio regular no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también previene muchas enfermedades. A continuación, te ofrecemos recomendaciones prácticas para comenzar este año de manera saludable.
1. Establece metas claras y realistas
Antes de lanzarte a hacer cambios, es importante establecer objetivos claros y alcanzables. En lugar de prometerte perder una gran cantidad de peso en poco tiempo, establece metas pequeñas y graduales, como “comer más frutas y verduras” o “caminar 30 minutos al día”. Recuerda que los cambios sostenibles son los que perduran.
2. Mejora tu alimentación con hábitos simples
La nutrición es la base para mantener una buena salud. Comienza con pasos sencillos y concretos:
Recuerda que, si vas a iniciar algún plan alimenticio especial, debes consultar antes con un profesional en nutrición, ya que estos deben de ser personalizados.
3. Comienza un plan de actividad física gradual.
La actividad física es fundamental para mantener un cuerpo saludable y una mente equilibrada. Si nunca has hecho ejercicio o has estado inactivo por un tiempo, empieza con actividades suaves y aumenta la intensidad de manera gradual. Es muy importante contar con la asesoría de un profesional antes de iniciar alguna rutina de ejercicio. Algunas recomendaciones generales incluyen:
4. Escucha a tu Cuerpo
Es importante no solo establecer metas, sino también escuchar las señales de tu cuerpo. Si sientes dolor o molestias, es crucial descansar y consultar con un profesional de salud si es necesario. Evitar el sobreesfuerzo es fundamental para prevenir lesiones y mantener un hábito saludable a largo plazo.
5. Mantén una Actitud Positiva y Consistente
El cambio no sucede de la noche a la mañana. La clave para mantener hábitos saludables es la consistencia. Mantén una actitud positiva ante los desafíos y recuerda que cada pequeño paso cuenta. Si alguna vez te desvías de tu camino, no te sientas mal; simplemente retoma tus hábitos y sigue adelante.
¡Recuerda, cada día es una nueva oportunidad para tomar decisiones saludables!