Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Julio 30, 2025
La leche materna es un recurso natural, renovable y libre de contaminantes. Su producción no requiere procesos industriales, envases ni transporte, lo que reduce significativamente la huella de carbono. Además, al evitar el uso de fórmulas artificiales, se disminuye la generación de residuos y el consumo de recursos naturales como agua y energía.
Este año la Alianza Mundial para la Acción en favor de la lactancia materna: WABA, propone como lema para la semana mundial de la lactancia materna "Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles". Este lema enfatiza la importancia de construir sistemas que faciliten y promuevan la lactancia materna, reconociendo su impacto en la salud materna e infantil y en el medio ambiente.
Es así como la promoción y apoyo de la lactancia materna se convierte en una estrategia para contribuir al logro los objetivos de desarrollo sostenible de esta manera:
Contribución a la salud y el bienestar (ODS 3)
La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuada hasta los dos años o más, según las recomendaciones de la OMS y UNICEF, mejora la salud infantil y materna. Reduce la mortalidad infantil, previene enfermedades y fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo
Reducción de la pobreza y promoción de la equidad ODS 1-10
Al ser una fuente de alimentación accesible y gratuita, la lactancia materna contribuye a la seguridad alimentaria y reduce los gastos familiares en alimentación infantil. Esto es especialmente relevante en comunidades vulnerables, donde puede marcar la diferencia en la supervivencia y el desarrollo de los niños.
Equidad de género ODS 5
Promover entornos laborales y sociales que apoyen la lactancia materna permite a las mujeres equilibrar sus roles como madres y trabajadoras. Esto incluye licencias de maternidad adecuadas, espacios para la lactancia en el trabajo y políticas que protejan el derecho a amamantar.
Acción por el clima ODS 13
Optar por la lactancia materna es una decisión que beneficia al planeta. Al reducir la dependencia de productos industrializados, se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y se promueve un estilo de vida más sostenible
"Elegir y apoyar la lactancia materna es cuidar de la salud, la equidad y el planeta. ¡Súmate al cambio, promueve entornos que protejan este acto natural, poderoso y sostenible!"