Volver arriba
clínica UPB
Inicio / Blogs / Día Mundial del Prematuro: Enfoque en los Derechos de los Prematuros
Compartir

Fecha de publicación Noviembre 15, 2024

Día Mundial del Prematuro: Enfoque en los Derechos de los Prematuros

El 17 de noviembre se celebra el día del prematuro, una fecha para sensibilizar sobre los nacimientos prematuros, que ocurren antes de la semana 37 de gestación. Cada año nacen alrededor de 15 millones de bebés prematuros, lo que representa el 10% de los nacimientos a nivel mundial. La prematuridad es una de las principales causas de mortalidad infantil y puede generar complicaciones a largo plazo como problemas respiratorios, infecciones y trastornos neurológicos.

Día de la Prematurez

Este día tiene como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan los bebés prematuros, promoviendo esfuerzos para mejorar su calidad de vida y subrayando la importancia de la prevención, el acceso a cuidados neonatales adecuados y el respeto por sus derechos fundamentales.

Derechos de los Prematuros

Según UNICEF, los derechos de los bebés prematuros se basan en los derechos fundamentales de todos los niños, adaptados a sus necesidades específicas debido a su vulnerabilidad. Aunque no hay una lista exclusiva de derechos para prematuros, los siguientes derechos son esenciales:

  1. Derecho a la vida y a la supervivencia.
  2. Derecho a la atención de salud adecuada.
  3. Derecho a la protección contra el dolor y el sufrimiento.
  4. Derecho a una nutrición adecuada.
  5. Derecho al contacto con la familia (cuidado canguro).
  6. Derecho a la educación y rehabilitación en el desarrollo.
  7. Derecho a la protección contra la discriminación.
  8. Derecho a recibir cuidados sin importar su origen

Estos derechos están alineados con el enfoque de UNICEF sobre la protección, promoción y garantía de los derechos de los niños.

El Papel de la Comunidad y las Políticas Públicas 

Es crucial un esfuerzo conjunto entre instituciones de salud, gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar que los derechos de los prematuros sean respetados. Las políticas públicas deben mejorar los servicios neonatales, capacitar al personal médico y asegurar recursos adecuados para el cuidado de los prematuros. Además, se debe sensibilizar sobre la importancia de prevenir nacimientos prematuros mediante la educación sobre salud materna y el acceso a servicios prenatales.

Conclusión

El Día Mundial de la Prematuridad de 2024 nos recuerda que todos los bebés, independientemente de su gestación, tienen derecho a una vida digna, a sobrevivir y a desarrollarse. Es fundamental garantizar que los prematuros reciban atención médica de calidad, apoyo emocional y nutrición adecuada. Solo así podremos avanzar hacia un mundo más justo, donde se prioricen los derechos de los más vulnerables.

Este día, reflexionemos sobre nuestra responsabilidad colectiva y comprometámonos a asegurar un futuro mejor para los bebés prematuros.

 

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2024). Premature birth. World Health Organization.
Enlace: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth

UNICEF. (2024). Los derechos del niño. United Nations Children’s Fund.
Enlace: https://www.unicef.org/es/convencion-sobre-los-derechos-del-nino
.