Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Noviembre 15, 2024
El 17 de noviembre se celebra el día del prematuro, una fecha para sensibilizar sobre los nacimientos prematuros, que ocurren antes de la semana 37 de gestación. Cada año nacen alrededor de 15 millones de bebés prematuros, lo que representa el 10% de los nacimientos a nivel mundial. La prematuridad es una de las principales causas de mortalidad infantil y puede generar complicaciones a largo plazo como problemas respiratorios, infecciones y trastornos neurológicos.
Este día tiene como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan los bebés prematuros, promoviendo esfuerzos para mejorar su calidad de vida y subrayando la importancia de la prevención, el acceso a cuidados neonatales adecuados y el respeto por sus derechos fundamentales.
Según UNICEF, los derechos de los bebés prematuros se basan en los derechos fundamentales de todos los niños, adaptados a sus necesidades específicas debido a su vulnerabilidad. Aunque no hay una lista exclusiva de derechos para prematuros, los siguientes derechos son esenciales:
Estos derechos están alineados con el enfoque de UNICEF sobre la protección, promoción y garantía de los derechos de los niños.
Es crucial un esfuerzo conjunto entre instituciones de salud, gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar que los derechos de los prematuros sean respetados. Las políticas públicas deben mejorar los servicios neonatales, capacitar al personal médico y asegurar recursos adecuados para el cuidado de los prematuros. Además, se debe sensibilizar sobre la importancia de prevenir nacimientos prematuros mediante la educación sobre salud materna y el acceso a servicios prenatales.
El Día Mundial de la Prematuridad de 2024 nos recuerda que todos los bebés, independientemente de su gestación, tienen derecho a una vida digna, a sobrevivir y a desarrollarse. Es fundamental garantizar que los prematuros reciban atención médica de calidad, apoyo emocional y nutrición adecuada. Solo así podremos avanzar hacia un mundo más justo, donde se prioricen los derechos de los más vulnerables.
Este día, reflexionemos sobre nuestra responsabilidad colectiva y comprometámonos a asegurar un futuro mejor para los bebés prematuros.
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2024). Premature birth. World Health Organization.
Enlace: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth
UNICEF. (2024). Los derechos del niño. United Nations Children’s Fund.
Enlace: https://www.unicef.org/es/convencion-sobre-los-derechos-del-nino.