Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
Fecha de publicación Febrero 04, 2025
El cáncer afecta millones de vidas de diversas maneras, pero no define a las personas. El lema de la campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2025, "Unidos por lo Único", coloca a las personas en el centro de la atención. Cada diagnóstico lleva consigo una historia única de dolor, resiliencia y esperanza. Por eso, un enfoque centrado en la persona, que aborde las necesidades individuales con empatía y compasión, produce los mejores resultados en salud.
Hablar sobre el cáncer es crucial para lograr poner a los pacientes y sus familias en el centro. Esto facilita:
- Humanización del tratamiento
- Mejora de la comunicación
- Reducción del estigma
- Promoción de la salud y prevención
- Apoyo emocional y social
El cáncer genera muchas preguntas y puede resultar abrumador. Aunque sigue siendo un tema tabú en algunas culturas, hablar abiertamente sobre él incrementa la conciencia, mejora los resultados y salva vidas. No hay una única manera correcta de hablar, pero sí formas respetuosas y útiles.
Hablar con alguien que tiene cáncer
El apoyo emocional y práctico de amigos y familiares es fundamental para quienes enfrentan un diagnóstico. Cada persona vive el cáncer de manera diferente, por lo que es importante adaptarse a su ritmo. Algunas recomendaciones incluyen:
Preparación: Reflexiona sobre tus sentimientos y aprende sobre el diagnóstico con fuentes confiables.
Ofrecer apoyo: Ayuda en tareas cotidianas y pregunta cómo puedes ser útil.
Ser abierto: Ofrece tu tiempo, escucha y permite que la persona comparta lo que desee.
Consejos adicionales:
- Evita comparaciones o generalizaciones sobre la recuperación.
- No uses frases como "Debes luchar" o "Puedes vencerlo".
- Escucha sin apresurarte a dar ánimos.
Qué decir cuando no sabes qué decir:
"Si necesitas algo, estoy aquí para ayudarte."
"Lamento mucho lo que estás pasando."
Hablar sobre el cáncer en el trabajo
Si trabajas con alguien que tiene cáncer, ofrece apoyo para que continúe siendo productivo. Considera opciones como horarios flexibles y trabajo desde casa. Mantén una comunicación abierta y respeta la privacidad de la persona.
Hablar con los niños sobre el cáncer
Hablar con los niños puede ser difícil, pero es esencial. Sé honesto, usa un lenguaje simple y asegúrate de que comprendan que el cáncer no es contagioso ni su culpa. Escucha sus miedos y asegúralos de que serán cuidados y amados.
Hablar del cáncer no solo mejora la calidad del tratamiento, sino que asegura que las personas sean tratadas con dignidad, respeto y compasión, lo cual es esencial para una atención verdaderamente centrada en el paciente.
Tomado de: https://www.worldcancerday.org/es/la-campana/que-es-la-atencion-centrada-en-la-persona.