Volver arriba
clínica UPB
Inicio / Eventos / Foro Cuidado del Adulto Mayor y Longevidad: Desafíos, Innovación y Políticas para el Futuro
Compartir

Foro Cuidado del Adulto Mayor y Longevidad: Desafíos, Innovación y Políticas para el Futuro

FORO ADULTO MAYOR

Este foro será realizado de manera presencial en el Fórum Monseñor Tulio Botero Salazar - Eco Campus UPB Laureles

Contexto

En el marco de la conmemoración del aniversario de la Escuela de Ciencias de la Salud, la Clínica Universitaria Bolivariana y el programa de Enfermería se llevará a cabo el Foro Cuidado del Adulto Mayor y Longevidad: Desafíos, Innovación y Políticas para el Futuro, el día 25 de septiembre en la Universidad Pontificia Bolivariana – sede Medellín.

Este evento académico y científico nace como un espacio de reflexión, diálogo y proyección en torno a uno de los retos más significativos de nuestra época: el envejecimiento poblacional y la necesidad de reconfigurar los sistemas de salud, los modelos de atención, las políticas públicas y las estructuras sociales que sustentan el cuidado integral del adulto mayor.

Con base en el compromiso ético, científico y social de nuestras unidades académicas y asistenciales, el encuentro busca posicionarse como un referente nacional en la generación de conocimiento, la construcción de redes intersectoriales y la promoción de propuestas sostenibles e innovadoras para el cuidado de la población mayor, alineado con los principios de dignidad, equidad, corresponsabilidad y bienestar.

Objetivos:

  • El foro tiene como propósito fundamental fortalecer las competencias académicas, humanas y científicas de los participantes, desde una perspectiva integral del cuidado de la salud, preparándolos para enfrentar los retos contemporáneos y futuros asociados al envejecimiento poblacional y las dinámicas del sistema de salud.

 

Para mayor información, escríbenos: Leidy Marcela Gómez Quiceno leidy.gomez@upb.edu.co.

Espacio dirigido a:

  • Profesionales y estudiantes del sector salud.
  • Tomadores de decisiones y gestores de servicios de salud
  • Investigadores y académicos
  • Innovadores y desarrolladores de tecnología en salud
  • Público general con interés en el tema
  • Cuidadores formales e informales
  • Organizaciones no gubernamentales, fundaciones y colectivos que trabajan con adultos mayores
  • Ciudadanos interesados en aprender sobre los retos y el futuro del cuidado en el envejecimiento poblacional

 Ingreso gratuito con previa inscripción.
Cupos límitados.