Clinica Universitaria Bolivariana offers health services with an emphasis on high and medium- complexity, and under a model of care focused on satisfying the needs and expectations of patients and their families, guaranteeing high standards of quality and safety.
Welcome to Clinica Universitaria Bolivariana; we feel very proud that you and your family have chosen us. You are very important to us and that is why we strive to provide you with high quality, scientific, human, and very safe care.
Being one of the few Accredited Institutions in Health in Colombia, the Clinica Universitaria Bolivariana is proactive in generating an exclusive space for its International Patients, seeking to strengthen its relationship with them through the information of interest. Thanks for choosing us.
La Clínica Universitaria Bolivariana ofrece servicios de salud con énfasis en alta y mediana complejidad y bajo un modelo de atención centrado en la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus pacientes y sus familias, garantizando altos estándares de calidad y seguridad.
Bienvenidos a la Clínica Universitaria Bolivariana, nos sentimos muy orgullosos de que usted y su familia nos hayan escogido. Ustedes son muy importantes para nosotros y por eso nos esmeramos por brindarle una atención con alta calidad científica, humana y muy segura.
La Clínica Universitaria Bolivariana es una intitución con Acreditación en Salud y certificada como Hospital Universitaria, que le apuesta a la generación y transferencia del concoimiento, para mejorar el estado de salud de sus pacientes y la sociedad en general.
La Vicerrectoría de Pastoral UPB con su estrategia del cuidado de la vida, la Escuela de Ciencias de la Salud y la Escuela de Ciencias Sociales con sus capacidades de formación, investigación y extensión continúan uniendo esfuerzos hacia una oferta de valor alrededor del cuidado, el bienestar y el desarrollo de entornos vitales saludables en todas las etapas de la vida de las personas.
El cuidado vincula a las personas y nos permite vivir, desarrollarnos, potenciar nuestras capacidades y darle un sentido a nuestra existencia. En un mundo que se ha individualizado progresivamente, surge con cada vez mayor fuerza la relevancia del cuidado mutuo, especialmente en aquellas circunstancias de vulnerabilidad y necesidad: la enfermedad, la discapacidad, la fragilidad y la dependencia. Es el cuidado la esencia de la interconexión humana, que nos provee una brújula encaminada al bienestar propio, de quienes nos rodean y de las comunidades de las que hacemos parte y en las que nos desenvolvemos.
Intensidad horaria: 24 horas.
Fecha y horarios: Martes 18, miércoles 19 y jueves 19 de marzo de 2025
Horario: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Público general: $320.000
Pronto pago del 5 %: 304.000 hasta el 15 de febrero de 2025