Volver arriba
clínica UPB
.

Derechos y Deberes

En la Clínica Universitaria Bolivariana, a todo paciente, sin distinción de género, edad, raza, nivel socioeconómico, ideas, creencias o prácticas religiosas y políticas, preferencias sexuales, condición clínica o cualquier otra consideración, le respetamos los siguientes derechos:

  • I. Relacionados con la Información

    Derecho a:
    • Ser orientado respecto a la entidad que debe prestarle los servicios de salud requeridos.
    • Recibir información sobre su diagnóstico, pronóstico, tratamiento, riesgos, beneficios, continuidad del manejo en casa.
    • Recibir información, orientación y asesoría sobre los procedimientos, costos, trámites, requisitos y documentos necesarios para ser atendido; y sobre las normas y servicios que le ofrece la Clínica durante su permanencia en la Institución.
    • Que le informen dónde y cómo puede presentar sugerencias, quejas o reclamos que estime pertinentes sobre la atención prestada, encaminadas a mejorar la calidad en los servicios que ofrece la Clínica. También puede participar activamente en instancias de la Institución como la Asociación de Usuarios y el Comité de Ética y Bioética Hospitalaria.
  • II. Relacionados con la Atención

    Derecho a:
    • Que solamente le exijan su documento de identidad para acceder a los servicios de salud.
    • Que atiendan con prioridad a los menores de 18 años.
    • Contar con una ventanilla preferencial para las personas mayores de 62 años, sin que se ignoren los derechos que le asisten a los niños y niñas, así como los usuarios discapacitados y de mujeres embarazadas cercanas a dar a luz.
    • Ser atendido por personal ético e idóneo para cuidar su vida y su salud.
    • Recibir atención médica en caso de urgencia vital, sin condicionamiento alguno.
    • Ser remitido a otras instituciones de salud cuando sus necesidades de atención requieran otro nivel de complejidad o a recibir por escrito las razones por las que se niega el servicio de salud.
    • Elegir libremente el asegurador, la IPS y a decidir por cuál profesional quiere ser atendido, teniendo en cuenta los recursos disponibles de la Clínica, y a solicitar y recibir una consulta de segunda opinión en casos de desacuerdo con el diagnóstico o plan de cuidados formulado.
  • III. Relacionados con su Autonomía

    Derecho a:
    • Aceptar o no los tratamientos prescritos, procedimientos ordenados y a recibir o donar órganos.
    • Decidir su participación en investigaciones y aceptar o no la presencia de estudiantes durante su estadía en la Clínica.
    • Solicitar una segunda opinión médica o cambio de Médico tratante.
    • Recibir apoyo espiritual como parte integral de su atención, de acuerdo con las creencias del paciente y su filosofía de vida.
  • IV. Relacionados con su Dignidad, Privacidad y Seguridad

    Derecho a:
    • Ser tratado en forma personalizada y llamado por su nombre; a un trato digno, amable y cortés, sin discriminación alguna.
    • La confidencialidad de la información: el paciente tiene derecho a que se le garantice absoluta reserva sobre su enfermedad, historia clínica, resultado de exámenes e identidad y a que sólo puedan acceder a esta información el equipo de salud, el paciente mismo, las autoridades judiciales y de salud en los casos previstos por la ley, o terceras personas, si existe previa autorización escrita del paciente.
    • Recibir los servicios de salud en condiciones higiénicas y que se le ofrezca la mayor privacidad, intimidad y seguridad durante la asistencia clínica.
    • Que se le respeten sus opiniones, creencias y costumbres, siempre y cuando no estén en contradicción con los principios institucionales.
    • Ser protegido en su integridad, proporcionándole los medios adecuados y disponibles para evitar cualquier incidente que lesione su integridad física, psicológica o sus pertenencias.

En la Clínica Universitaria Bolivariana, los pacientes durante su atención, deben cumplir con los siguientes deberes:

  • I. Relacionados con su Identificación en la Institución

    • Presentar el documento que certifique su identidad y la documentación que avala la autorización y/o el pago del servicio por parte de la entidad aseguradora a la cual está afiliado.
  • II. Relacionados con su Participación en el Tratamiento

    • Asumir con responsabilidad el cuidado de su salud, acatando los tratamientos e instrucciones que le brinda el equipo de salud.
    • Cumplir con las citas programadas y avisar mínimo 24 horas antes, en caso de no poder asistir.
    • Cumplir con las instrucciones y recomendaciones para su permanencia en la Clínica.
  • III. Relacionados con la Información para su Tratamiento

    • Suministrar toda la información que sea requerida por el equipo de salud sobre su condición de salud, tratamientos recibidos, conocimiento y cuidado de la enfermedad, en forma precisa, completa y veraz.
  • IV. Relacionados con el Cumplimiento de las Normas de Convivencia, de Respeto y Seguridad

    • Cuidar y hacer uso racional de los implementos, instalaciones y servicios.
    • Tratar con amabilidad a todas las personas con las que se relacione durante su permanencia en la Clínica.
    • Respetar la intimidad y creencias de los demás pacientes.
    • Colaborar con el cuidado de sus pertenencias e informar sobre hechos que atenten contra su seguridad y la de la Clínica.


Los derechos y los deberes de los pacientes fueron adoptados mediante DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DE LA CLÍNICA - Acta Número 08 de octubre 26 de 2009.